miércoles, 6 de junio de 2018

Reglas de redacción.

Reglas de redacción.

Voy a mencionar algunas de las tecnicas de redacción que hay para asi lograr un mejor escrito.

Coherencia: Las oraciones coherentes son todos aquellos actos de habla que están bien formados y cuyos elementos constitutivos guardan una relación lógica y consecuento por lo que forman un todo.

Cohesión: Es una propiedad del texto que consiste en que todos sus elementos están relacionados por mecanismos que favorecen la trabazón lógica entre ellos.

Concordancia: Es la conformidad de accidentes gramaticales, la lógica entre los distintos elementos que debe regir para que un texto pueda interpretarse adecuadamente.

Conectores: Son palabras o grupos de palabras que sirven para unir ideas expresando claramente el modo en que se relacionan entre si.

Sencillez: Se caracteriza por la llaneza o ausencia de afectación.

Claridad: Organizar adecuadamente el material lingüístico palabras, oraciones para que el lector acceda a los contenidos sin mayores percances, a través de una lectura fluida y perceptible.

A continuación voy a dejar algunos ejemplos sacados del libro "El hombre light".

Ejemplo de coherencia: Las grandes transformaciones sufridas por la sociedad en los últimos años son, al principio contempladas con sorpresa luego con una progresiva indiferencia, o la necesidad de aceptar lo inevitable.

Ejemplo de cohesión: La cultura light es una síntesis insulsa que transita por la banda media de la sociedad: comidas sin calorías, grasas, sin excitantes... todo suave ligero, con la seguridad por delante.

Ejemplo de concordancia: El hombre light carece de reflectores.

Ejemplo de conectores: Sin embargo, el contenido de la verdad justifica una vida.

Ejemplo de sencillez: El agua es una gran fuente de vida.

Ejemplo de calidad: Quiero citar, al respecto, un texto de Miguel Unamuno.


   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario