miércoles, 7 de marzo de 2018

Historia y relación de moral y ética.


Relación entre la ética y la moral.

Se puede decir que Ética y Moral, no están relacionadas por su contenido conceptual a un nivel intelectual, sino, en plano popular donde las dos bien pueden ser lo mismo. Hoy, las dos mantienen sus propios campos del saber desde el cual cada una es estudiada, así, por ejemplo, la moral es vista más desde la Psicología y la ética más desde la Filosofía e incluso desde la política. Por lo tanto, se habla del desarrollo pre−moral del niño, y de la ética de nuestros dirigentes políticos; o más preciso aún: la moral se refiere, con cierta vaguedad, al tipo de conducta reglada por costumbres o por normas internas al sujeto. La ética es, en sentido académico, la filosofía moral o disciplina filosófica que estudia las reglas morales y su fundamentación.

SAVATER, Fernando. Ética para Amador. Barcelona: Ariel, S. A., 1991. p. 59.


Historia breve de la ética y la moral.

Hasta la llegada de los griegos, los problemas teóricos eran resueltos a través de una orientación mítica.  Los dioses dieron una "razonable" respuesta a problemas muy básicos y por lo tanto muy acuciantes.  Había que explicar cosas como la muerte, la enfermedad, el trabajo, el sexo, la comida, las relaciones de obediencia, etc., etc.  La humanidad recurrió a seres extraordinarios que se situaban en una supranaturaleza, dotados de poder, y artífices del orden que detectaban en su entorno.  Pero existían los problemas prácticos también.  El hombre se preguntó desde el principio qué debía hacer y qué no debía hacer.  En ese sentido el problema moral ha existido siempre.  Sucede, sin embargo, que de los primeros períodos de la humanidad (Paleolítico, Neolítico) no tenemos documentos escritos, no tenemos historia.

P. Ricocur, o. cit., 1996, p. 175.




Valores fundamentales de la ética.




1 comentario: